Es indiscutible la proyección que ofrece el cloud computing en la evolución de las empresas de todo tipo, pequeña, mediana y gran empresa. Incluso hay soluciones exclusivas para autónomos de la que ya hablaré en otro post. En definitiva, es una tendencia al alza que deberías plantearte para tu negocio.

cloud computing - ventajas y desventajas

Te cito las ventajas y desventajas, que también las tiene, del cloud computing.

Ventajas:

 

Ahorro de costes – Se simplifican los procesos de instalación, mantenimiento y actualización de tus programas de escritorio y las licencias que necesitas para los posibles usuarios tienen un coste menor. Olvídate de comprar los programas y equipos servidores,  y de pagar a alguien para que te los instale y gestione.

Copias de seguridad: Puedes gestionar fácilmente copias de seguridad de todos tus datos para estar tranquilo con tan sólo unos clicks.

Almacenamiento – El tema del espacio deja de ser un problema, la capacidad de tus discos duros o cualquier otro método de almacenamiento pasa a un segundo plano, porque la nube es muy flexible y se adapta perfectamente a tus necesidades por el crecimiento de tu empresa. Te podrás deshacer de equipos que cumplieran algún tipo de función de almacenamiento para ganar espacio físico en tu oficina. También ahorrarás en tu recibo de la luz.

Integración de aplicaciones exclusivas de tu empresa – Seguramente estés pagando por algún tipo de software, tipo CRM, ERP, etc, con sus respectivas licencias por usuario, pero actualmente en la nube existen muchísimos software de este tipo que se adapten a tus necesidades, pero si no fuera así, estos softwares son verticales, es decir, se pueden adaptar a tus necesidades pagando un poco más.

Movilidad – Podrás acceder a todo el contenido de tu cloud computing desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora con una simple conexión a internet.

Desventajas:

 

Seguridad y privacidad de datos – Importantísimo a la hora de contratar tu servicio en la nube, tienes que tener total garantía de que tus datos y los datos de terceros, estén totalmente protegidos, ya sea de pérdidas de datos, mala utilización de estos o incluso de ataques de los hackers.

Problemas técnicos – De estos no te libras en ningún caso, puedes tener problemas de acceso a la red, se puede producir alguna compatibilidad de software, problemas en la propia nube, etc.

Posible cambio de proveedor – Esperemos que no sea tu caso, pero se genera una dependencia respecto al proveedor de tus datos, por lo que tendrás que ser muy cuidadoso en tu elección.

Conclusión:

 

Viendo las ventajas y desventajas del cloud computing, creo que es un sistema que ofrece más ventajas que desventajas si se hace con cabeza y meditadamente. Es un sistema de trabajo relativamente nuevo, y que cada vez más plataformas de trabajo, ERPs, CRMs, etc, se están orientando a la programación enfocada a la nube gracias a la movilidad que ofrece.